- Detalles
Estimadas familias:
Los procesos electorales para la renovación y constitución de los Consejos Escolares que se llevarán a cabo en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas, se desarrollarán de acuerdo con el siguiente calendario:
1.- La Junta Electoral se constituyó el día 11 de octubre.
2.- El plazo de admisión de candidaturas será el comprendido entre los días 20 de octubre y 3 de noviembre de 2022 (ambos inclusive).
3.- La Junta Electoral hará pública la lista provisional de candidatos y candidatas el 4 de noviembre y la lista definitiva el 9 de noviembre de 202.
4.- La campaña electoral se llevará a cabo desde el 10 de noviembre hasta el 18 de noviembre de 2022 (ambos inclusive).
5.- La celebración de las elecciones tendrá lugar el día 22 de noviembre, en horario de 15 a 20h.
6.- La proclamación de los representantes electos será el día 9 de noviembre.
Desde la Dirección del centro queremos animaros a participar en todo el proceso y en especial, a cubrir los puestos de representación de las familias.
Pilar Pérez Molero
LA PRESIDENTA DE LA JUNTA ELECTORAL
- Detalles
Nuestro centro vuelve a participar en la campaña, "Un clic para el Cole". ¡Tú compras, Amazon dona a la Escuela! Visita el sitio web http://bit.ly/unclicparaelcole y participa en la iniciativa. Podrás apoyar a nuestro colegio de forma gratuita: Amazon donará en forma de crédito virtual un porcentaje de tus compras, que el colegio puede utilizar para solicitar los productos que necesita. Gracias
- Detalles
Nuestro centro vuelve a participar en la campaña, "Un clic para el Cole". ¡Tú compras, Amazon dona a la Escuela! Visita el sitio web http://bit.ly/unclicparaelcole y participa en la iniciativa. Podrás apoyar a nuestro colegio de forma gratuita: Amazon donará en forma de crédito virtual un porcentaje de tus compras, que el colegio puede utilizar para solicitar los productos que necesita. Gracias
- Detalles
CUENTOS DE IGUALDAD
Con motivo del día 25 de noviembre hemos pensado en crear diferentes cuentos o historias que puedan ir destinadas a diferentes niveles educativos para trabajar la igualdad, pues pensamos que el sentirnos iguales es la semilla de la actitud de respeto hacia la otra persona.
Por ello hemos decidido abrir esta actividad a toda la comunidad educativa.
La principal idea que nos mueve a esta actividad es el pararnos a pensar o el dialogar en grupo sobre diferentes matices que puede tener la igualdad entre personas de diferentes géneros y la necesidad de crecer en IGUALDAD.
La idea es presentar diferentes historias trabajadas de manera individual (por padres, madres, alumnado, profesorado, familiares,...), o bien trabajadas de manera conjunta (grupo clase, pequeño grupo de iguales, familia,...).
Esta actividad no tiene un carácter competitivo, es decir, no hay un ganador de premio. Se entregará un diploma por cada cuento presentado y será clasificado y orientado para ser contado en el nivel o niveles al que se considere que está más adaptada la historia.
Para participar hay que cumplir con las siguientes normas:
- Cada persona, o grupo puede presentar tantas historias como desee.
- Las historias deben ser originales, no siendo copiadas de otras o traducidas de otros idiomas.
- Si se ve necesario nos podemos basar en cuentos tradicionales, pero el resultado debe ser diferente.
- La historia o cuento debe contar con: Título, la historia propiamente dicha, autores.
- Si se desea se puede incluir dibujos, formato comic, moraleja,...
- Se entiende que al aceptar participar en este certamen se autoriza al CEIP Paulo Freire de Málaga a publicar la historia incluyendo el nombre de los autores en dicha publicación.
- Las historias se enviarán de manera individual (es decir una historia en cada correo electrónico) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Una vez recogidas las historias se clasificarán por niveles y se publicarán en el blog de igualdad del colegio ( https://educandocontraviolencia.blogspot.com/ ) así como se creará un libro con estas historias.
- Si vemos adecuado se podrá crear un cómic, un teatro, una representación, un corto,... de alguna historia, contando con la aceptación de los autores al aceptar estas normas.
- Los autores aceptan compartir los derechos de autor con el CEIP Paulo Freire.
- El periodo de presentación de los cuentos es del 1 al 31 de octubre.
La participación en esta actividad implica la aceptación de las normas antes expuestas.
En Málaga a 28 de septiembre de 2022
Subcategorías
Escuela de padres
Con la finalidad de ayudar a las familias en la educación de los hijos, en esta sección publicaremos artículos, noticias o vídeos interesantes, relacionados con esta importante labor.
El rol de los padres. Empoderar a los niños.